Pensar que no pudimos encontrar la manera
de reducir el espacio interior de cada uno
por eso inventamos las persianas, las cortinas...
jueves, 29 de noviembre de 2012
Invitación
Te invito a que no seas vos
quién lee ahora
que no te encuentres en ti
y te alejes
Cada verso que tragues
que lo trague otro
y el vos que se aleja
olvide tu nombre
Tal vez así nos entendamos mejor.
quién lee ahora
que no te encuentres en ti
y te alejes
Cada verso que tragues
que lo trague otro
y el vos que se aleja
olvide tu nombre
Tal vez así nos entendamos mejor.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Papel que encontré tirado en el suelo...
...arte
sobre todas las cosas
arte antes que nada
arte ahora
sin un después
ni un antes
sin…
Londres
Londres: ¿Dónde quedaron tus pubs
de música en vivo?
¿Dónde quedaron tus juegos
infinitos de cartas?
¿En qué lugar quedó enterrada
tu medianoche?
Te faltan algunos suspiros ahora
o tal vez dos gotas de cerveza
para volver a ser lo que eras
antiguo paraíso de exiliados…
sábado, 27 de octubre de 2012
Vidas múltiples;
Encarno a la gaviota
adhiriendo papeles a mis brazos
cosechando jugo de noche
Volar y nadar
bajo sombrillas y tuercas,
encontrar el lugar exacto
donde perder mis estribos.
Y ya no me llaman pirómano
ya no dicen nada
ya no
nada.
Encarno mi cuerpo desoxidado
tratando de despabilarse
en la mañana.
No sé si viví
El mundo
ante mis pies
la boca pequeña
el ruido del subsuelo
el camino recorrido
unas tantas veces
el ser impartido
en melodías.
Y la conclusión:
“No sé si viví”
Joven delirio.
domingo, 30 de septiembre de 2012
VII
“A veces
las ventanas son solo un mito”
Ecos del discurso
renglones propios caen en la histeria.
-Está sucio el suelo.
(Los caramelos hacen una huelga violenta)
Anochecí sobre herrumbre.
Cinta adhesiva; borrón y cuenta nueva.
-¿A eso llamas recuerdo?
La herida a veces se comparte en silencio.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Maldita cicuta contemporánea
“La luna en u me recuerda a la copa llena de ilusiones que
alguna vez sostuve en mi mano.”/
“La estrella sobre ella me hace imaginar un espejo en donde
mi ser veía ojeras y paz.”/
“Es costumbre del pasajero de un tren resucitar un
sentimiento elegiaco cada vez que su amante se va a su casa, a cenar con su
familia.”/
“La continuidad de los faroles encendidos de las calles es sinónimo
de gallos cantando y de tiritar de manos.”/
“El único dejo de inocencia que veo en mi paisaje es un
corto hilo de tela de araña que va de un cable a otro.”/
“Alguna vez pensé que se volvió costumbre gritarle al cielo
que lo amaba y que este no me respondiera.”/
“No hay sonido más antipoético que el arrancar de un auto
mientras hay relámpagos en el horizonte.”/
“Mi mente viaja a un concierto de bossa nova donde descubrí
que mis botas ya no eran las de antes.”/
“Mi cuerpo se estremece cada vez que recuerdo la crueldad de
haber puesto una moneda en una máquina de juegos y que esta no se moviera.”/
“El dios de la luz miraba hacia un silbido extravagante
mientras la luz rezaba con desesperación.”/
“La mañana siguiente a esta decidiré comprar una biblioteca
y llenarla de muertos.”/
“Hay un crucigramas pegado en la pared del vecino que
todavía no decidí resolver.”/
“Tengo un barril lleno de cicuta en el balcón cada vez que
quiero tomar soma.”/
“El olor distintivo de todas las cosas es opacado por el
olor distintivo de una sola.”/
Y no hay. Al final no hay...
Terremoto
Tiembla
la mano tiembla
tiemblan las ideas
el ser irrelevante
somos una estrella
sin ganas de brillar.
la mano tiembla
tiemblan las ideas
el ser irrelevante
somos una estrella
sin ganas de brillar.
viernes, 7 de septiembre de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
El cuadro más robado del mundo
¿Vieron la pintura que está en la parte superior de mi blog?
Raras veces hablo con tanta objetividad en este blog. Me gusta subir únicamente una pequeña parte de mi producción poética, para mostrar a mis conocidos y amigos mi forma de escribir y mi apego a la poesía, pasión la cual llevó mi vida por rumbos increíbles y muchas veces inciertos.
Esa pintura de arriba es conocida como "El Poeta Pobre" de un pintor llamado Carl Spitzweg. Un gran pintor. Por ahora tiene el record de ser la pintora más robada de toda la historia. Debido a su pequeño tamaño los ladrones la consideraban un blanco fácil. Pero no solo por sus dimensiones es la pintura más robada de toda la historia.
Les ruego que la contemplen. Obsérvenla, detallen cada parte de su extensión y entiendan un poco de lo que representa esa pintura para todos nosotros. ¿Acaso no tiene algo de envidiable? El vivir encerrado, solo, sin más compañía que una pequeña pluma, un montón de libros viejos y usados, una cierta locura oculta, muy sutil, y una paz que solo se puede encontrar rodeado de un espacio tan propio como el de nuesta propia cama.
Es envidiable el estar tan ajeno a toda la realidad, el estar descubierto de los problemas de la cotidianidad y estar tan cómodo, acurrucado en tu cama ya sea revisando versos o escribiendo algún nuevo ser que ya no será tuyo. Un ser que, sea como sea y sea lo que sea, será totalmente entregado a la humanidad, a la literatura, al lenguaje.
Cada vez que miro esa pintura le pregunto a ese personaje: ¿Por qué soy como vos? Y ¿Por qué no soy como vos? La miro a diario ya que está en todas las partes importantes de mi vida y esas dos preguntas van de la mano siempre. He tenido pláticas mudas con ese ser por horas y siempre las preguntas terminan saliendo ya sea al inicio o al final de la conversación. Esas dos preguntas retóricas.
Por esto es este ser es el que les recibe en este espacio literario. Tal vez también a ustedes les guste tener una pequeña plática con él. Tal vez y solo tal vez ( ya que todavía a mí no me pasó) este ser les pueda responder algunas dudas sobre que es el interior de uno; esa alta torre de marfil donde sentimos paz y tranquilidad.
Ya les presenté a mi amigo, ahora háganse amigo de él.
Raras veces hablo con tanta objetividad en este blog. Me gusta subir únicamente una pequeña parte de mi producción poética, para mostrar a mis conocidos y amigos mi forma de escribir y mi apego a la poesía, pasión la cual llevó mi vida por rumbos increíbles y muchas veces inciertos.
Esa pintura de arriba es conocida como "El Poeta Pobre" de un pintor llamado Carl Spitzweg. Un gran pintor. Por ahora tiene el record de ser la pintora más robada de toda la historia. Debido a su pequeño tamaño los ladrones la consideraban un blanco fácil. Pero no solo por sus dimensiones es la pintura más robada de toda la historia.
Les ruego que la contemplen. Obsérvenla, detallen cada parte de su extensión y entiendan un poco de lo que representa esa pintura para todos nosotros. ¿Acaso no tiene algo de envidiable? El vivir encerrado, solo, sin más compañía que una pequeña pluma, un montón de libros viejos y usados, una cierta locura oculta, muy sutil, y una paz que solo se puede encontrar rodeado de un espacio tan propio como el de nuesta propia cama.
Es envidiable el estar tan ajeno a toda la realidad, el estar descubierto de los problemas de la cotidianidad y estar tan cómodo, acurrucado en tu cama ya sea revisando versos o escribiendo algún nuevo ser que ya no será tuyo. Un ser que, sea como sea y sea lo que sea, será totalmente entregado a la humanidad, a la literatura, al lenguaje.
Cada vez que miro esa pintura le pregunto a ese personaje: ¿Por qué soy como vos? Y ¿Por qué no soy como vos? La miro a diario ya que está en todas las partes importantes de mi vida y esas dos preguntas van de la mano siempre. He tenido pláticas mudas con ese ser por horas y siempre las preguntas terminan saliendo ya sea al inicio o al final de la conversación. Esas dos preguntas retóricas.
Por esto es este ser es el que les recibe en este espacio literario. Tal vez también a ustedes les guste tener una pequeña plática con él. Tal vez y solo tal vez ( ya que todavía a mí no me pasó) este ser les pueda responder algunas dudas sobre que es el interior de uno; esa alta torre de marfil donde sentimos paz y tranquilidad.
Ya les presenté a mi amigo, ahora háganse amigo de él.
jueves, 16 de agosto de 2012
Mosquitos
Los mosquitos del techo
se miran entre ellos.
se miran, se agrupan
y no vuelan.
Algunos caminan
otros se alinean
mientras se siguen mirando.
¿Qué tramarán?
los mosquitos que no pican
que solo se miran
entre ellos
Luego yo barro
el suelo lleno
de mosquitos muertos
que no se alimentaron de mí.
Y miro los montones
cadáveres amontonados
y sigo sin entender
por qué no me picaron
Pero no pregunto a los cadáveres
tampoco pregunto a los del techo
porque tanto arriba como abajo
solo miran.
Es que creo
que a veces miran demasiado
a otros similares
y no se preocupan
por lo importante.
miércoles, 15 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
martes, 24 de julio de 2012
Volver
Se esfumó el último brillo
y se notaba de entrada
que se volvió al inicio.
Claro, cambiaron
algunas pequeñas cosas
pero nada tan grave
como para no apreciar
el hecho de volver.
Recurrimos al pensamiento
al primero:
¿Viviré viajando?
No sé que estoy buscando todavía....
y se notaba de entrada
que se volvió al inicio.
Claro, cambiaron
algunas pequeñas cosas
pero nada tan grave
como para no apreciar
el hecho de volver.
Recurrimos al pensamiento
al primero:
¿Viviré viajando?
No sé que estoy buscando todavía....
miércoles, 11 de julio de 2012
Gritar por dentro
“No sobra gris
sino que falta un poco menos”
Risas como corcheas.
Una
habitación donde
putear
y que no te oigan
ni los vecinos ni
los perros.
Crear un sonido
estridente,
horrible
saturar la mirada de agonía.
reproducirlo
dentro;
en la mente.
Corcheas frente al acrílico.
Solo el ojo
derecho refleja
el aterrador lenguaje.
martes, 3 de julio de 2012
No tengo apuro
No tengo apuro para enamorarte
no iré corriendo con flores
ni con poemas viejos
detrás de tu sombra.
No guardo orgullos para darte
hay una caja olvidada
llena de esas cosas
en alguna repisa solitaria.
Ni siquiera se te ocurra pensar
que moriré si no te tengo
esas cosas, rocío mañanero
ya están pasadas de moda.
En algún momento de tu vida
rozaré tu manga al caminar
mientras nos perdemos
en la avenida central.
Cada uno bajo su propio riesgo.
Pero eso no significa que no te ame
en lo más mínimo, sino todo lo opuesto
¡Que tampoco se te ocurra pensar eso!
no iré corriendo con flores
ni con poemas viejos
detrás de tu sombra.
No guardo orgullos para darte
hay una caja olvidada
llena de esas cosas
en alguna repisa solitaria.
Ni siquiera se te ocurra pensar
que moriré si no te tengo
esas cosas, rocío mañanero
ya están pasadas de moda.
En algún momento de tu vida
rozaré tu manga al caminar
mientras nos perdemos
en la avenida central.
Cada uno bajo su propio riesgo.
Pero eso no significa que no te ame
en lo más mínimo, sino todo lo opuesto
¡Que tampoco se te ocurra pensar eso!
País taciturno
Donde ya todo
deja de cobrar vida
a las 8 pm.
Un ser va.
Luces que crean
cuatro reflejos
de un objeto
en movimiento.
El viento pregunta:
¿Habrá algún lugar
donde los dioses
reciban asilo político?
deja de cobrar vida
a las 8 pm.
Un ser va.
Luces que crean
cuatro reflejos
de un objeto
en movimiento.
El viento pregunta:
¿Habrá algún lugar
donde los dioses
reciban asilo político?
Obstinado ser
Ya no te pido nada, viento
no te subordinas a los ruegos
no llevas los mensajes de la mente.
no te subordinas a los ruegos
no llevas los mensajes de la mente.
Ocioso ser omnipresente
llevas el sonido de los rayos
a un lugar donde sí asusten.
Ni siquiera callas cuando quiero.
ni siquiera callas cuando no.
Me obstina tu antipatía
dedicado a remover la hierba
a guardar mi voz cuando hablo.
Me obstina tu antipatía
dedicado a remover la hierba
a guardar mi voz cuando hablo.
Si alguno de mis deseos
quieres, obstinado, cumplir
solo cúmpleme este:
Ve y resguárdate en una cueva
déjanos mudos a todos.
sábado, 30 de junio de 2012
Preguntas preguntas preguntas...
Y me preguntas:
¿Qué es bohemia?
uff ¡qué preguntas haces!
no te podría
evadir la pregunta
o respondértela
pero déjame enseñártela.
Ven, acompáñame
a mi torre de marfil
En mi galería de arte
más preciada
guardo las fotos
de los sentimientos
que despiertan
la bohemia.
¿Qué es bohemia?
uff ¡qué preguntas haces!
no te podría
evadir la pregunta
o respondértela
pero déjame enseñártela.
Ven, acompáñame
a mi torre de marfil
En mi galería de arte
más preciada
guardo las fotos
de los sentimientos
que despiertan
la bohemia.
viernes, 22 de junio de 2012
Al pueblo paraguayo
Aquel horror más profundo resurge.
Se escucha retumbar en todo el continente
el llanto de la libertad y la democracia.
Hoy cayó el último grito de sensatez
y se acomodó en el fondo, abrazando
a una paz atacada por armas y fuego.
Los ídolos fallaron hasta a los idólatras
las máscaras rebosaron de vergüenza
como nunca antes lo habían hecho.
Recordaremos este día cuando tengamos
que enseñar a nuestros hijos a luchar
por lo que es una batalla sin fin, hoy.
Todavía me sobra un dejo de esperanza
con un libro en la mano y una bandera
que se levantaría con una brisa pequeña.
¿Me ayudarán a soplar para que nuestra bandera vuele,
para evitar que masacren a nuestra libertad?
Se escucha retumbar en todo el continente
el llanto de la libertad y la democracia.
Hoy cayó el último grito de sensatez
y se acomodó en el fondo, abrazando
a una paz atacada por armas y fuego.
Los ídolos fallaron hasta a los idólatras
las máscaras rebosaron de vergüenza
como nunca antes lo habían hecho.
Recordaremos este día cuando tengamos
que enseñar a nuestros hijos a luchar
por lo que es una batalla sin fin, hoy.
Todavía me sobra un dejo de esperanza
con un libro en la mano y una bandera
que se levantaría con una brisa pequeña.
¿Me ayudarán a soplar para que nuestra bandera vuele,
para evitar que masacren a nuestra libertad?
miércoles, 20 de junio de 2012
Un día cualquiera
Un día cualquiera
me acoste en la cama
con una caña de pescar
y traté de atrapar algunas pompas de jabón.
¡Qué buenas ideas se me escaparon!
me acoste en la cama
con una caña de pescar
y traté de atrapar algunas pompas de jabón.
¡Qué buenas ideas se me escaparon!
martes, 19 de junio de 2012
Mineros de las estrellas
Vamos por todo el universo
yo y el equipo de mineros
picando estrellas, toda la noche
para que su brillo llegue
a las personas que miran
arriba.
Somos unos pocos
sólo unos miles de millones
y estamos reclutando
mineros de la noche.
Es un trabajo arduo
no nos pagan mucho
pero no lo hacemos por la paga.
Nos gusta picar estrellas
para que su polvo llegue
a las personas que miran
arriba.
Si quieres únetenos
aunque sea por medio tiempo
así habrá otra estrella
que deslumbrará
hasta llegar a la tierra.
Dedicado a Ruben Cubero. Quien recibe polvo de estrellas todas las mañanas.
yo y el equipo de mineros
picando estrellas, toda la noche
para que su brillo llegue
a las personas que miran
arriba.
Somos unos pocos
sólo unos miles de millones
y estamos reclutando
mineros de la noche.
Es un trabajo arduo
no nos pagan mucho
pero no lo hacemos por la paga.
Nos gusta picar estrellas
para que su polvo llegue
a las personas que miran
arriba.
Si quieres únetenos
aunque sea por medio tiempo
así habrá otra estrella
que deslumbrará
hasta llegar a la tierra.
Dedicado a Ruben Cubero. Quien recibe polvo de estrellas todas las mañanas.
lunes, 18 de junio de 2012
III
Salir al balcón para ver
todo el escenario de nada
donde nada varía más que
mínimamente. Los detalles
que sabemos de memoria
de nuestro espacio propio.
Y contemplarlos igual,
que nuestra mente viaje
por cada rincón detallado
de nuestro paisaje
hasta encontrar algo
que haya mutado un poco.
Y verlo profúndamente
contemplar hasta el último
significado alegórico que
nos puede dar esa realidad,
aturdidamente pasiva,
e imaginar un mundo
lleno de fantasías.
Para darse cuenta luego
de que ya se acabó
el tiempo para meditar
y volver a la realidad
con un espacio menos
reducido dentro,
en nuestro espíritu.
todo el escenario de nada
donde nada varía más que
mínimamente. Los detalles
que sabemos de memoria
de nuestro espacio propio.
Y contemplarlos igual,
que nuestra mente viaje
por cada rincón detallado
de nuestro paisaje
hasta encontrar algo
que haya mutado un poco.
Y verlo profúndamente
contemplar hasta el último
significado alegórico que
nos puede dar esa realidad,
aturdidamente pasiva,
e imaginar un mundo
lleno de fantasías.
Para darse cuenta luego
de que ya se acabó
el tiempo para meditar
y volver a la realidad
con un espacio menos
reducido dentro,
en nuestro espíritu.
domingo, 17 de junio de 2012
Recuerdos lejanos
con p g
y sin mucho
e estelas campesinas
a todos no
sin emb
camin
igual, a pesar de todo
s y p p con un tiempo determinado
e igual entende s
y sin mucho
e estelas campesinas
a todos no
sin emb
camin
igual, a pesar de todo
s y p p con un tiempo determinado
e igual entende s
Algo cercano a la paz
Las nubes
arrastradas
suavemente,
los cuerpos
descansando
tranquilos
la sombra del olmo
los cuidaba;
los acogía
del sol.
Nada desagradable
todo tan tranquilo.
arrastradas
suavemente,
los cuerpos
descansando
tranquilos
la sombra del olmo
los cuidaba;
los acogía
del sol.
Nada desagradable
todo tan tranquilo.
II
Yo tenía el don
de las palabras
como el viento
como las lluvias
y con el tiempo
lo perdí
como se pierde el viento
entre las montañas
como se pierde la lluvia
dentro del suelo
lo perdí
No sé cuánto
ha nevado desde entonces
de las palabras
como el viento
como las lluvias
y con el tiempo
lo perdí
como se pierde el viento
entre las montañas
como se pierde la lluvia
dentro del suelo
lo perdí
No sé cuánto
ha nevado desde entonces
De los olvidos y los recuerdos
Dejaste nuestro libro
mojándose bajo la lluvia
no importa
solo te pido algo:
Guarda tus lágrimas
en botellas de cristal.
Esas lágrimas nunca se secarán.
mojándose bajo la lluvia
no importa
solo te pido algo:
Guarda tus lágrimas
en botellas de cristal.
Esas lágrimas nunca se secarán.
I
No quiero salir
afuera nevan cenizas
páramo de nostalgias
crepitan arriba, tiritan abajo
cubriendolo todo delicadamente
inexorable agonía
la herida sangra silenciosa
no gritos, no llantos
nada
solo el sol marchito
y las estelas de cenizas
nos cubren de luto
no quiero salir.
afuera nevan cenizas
páramo de nostalgias
crepitan arriba, tiritan abajo
cubriendolo todo delicadamente
inexorable agonía
la herida sangra silenciosa
no gritos, no llantos
nada
solo el sol marchito
y las estelas de cenizas
nos cubren de luto
no quiero salir.
Extranjero 03
Vengo de un mundo
donde no estoy
pasado de moda.
Vengo de un mundo
donde todavía se puede
Enamorar con un verso bien dicho.
donde no estoy
pasado de moda.
Vengo de un mundo
donde todavía se puede
Enamorar con un verso bien dicho.
Monstruo 04
Silencio,
tras el ruido
hay silencio acechando
tras lo que aturde
hay un monstruo
mucho mas temible
acechando.
tras el ruido
hay silencio acechando
tras lo que aturde
hay un monstruo
mucho mas temible
acechando.
Dolor masivo
Corrí bajo el sol asesino
vi las marcas de los árboles
cicatrices, perdieron sus hojas.
Desde entonces
ya no creí
que las mariposas
sean reales.
vi las marcas de los árboles
cicatrices, perdieron sus hojas.
Desde entonces
ya no creí
que las mariposas
sean reales.
Perfume
Llegar al pub
de la esquina, solo
acompañado
por la sombra de nadie
Oler un perfume
que hace correr la sangre
al inverso de su camino
Entablar una conversación
reirse varias veces.
Y dormir
bajo la tutela
de un ojo izquierdo
de la esquina, solo
acompañado
por la sombra de nadie
Oler un perfume
que hace correr la sangre
al inverso de su camino
Entablar una conversación
reirse varias veces.
Y dormir
bajo la tutela
de un ojo izquierdo
Palo Santo
Si el silencio matara mi cuerpo estaría habitado por gusanos, si la satisfacción se encontrase en el arte mi orgullo sería intolerable a cualquier persona, si me permitiera sentir pasión estaría en llamas hasta el último cabello, si me permitiera amar la obsesión personificaría mis huesos, si la paz se encontrara en el ruido estaría yo en la deriva del espacio ansiándolo, si los cuerpos imposibles nunca hubiesen sido vistos por mis ojos, no sería nadie.
Pero ¿Por qué negarme a esto? Si con dolor contemplo lo imposible y la escarcha que recubre mi cuerpo es indomable, sintiendo cada gota de soledad en cada lágrima del cielo. Si tanto me golpea es porque quiero sentir un poco de su canto incompleto, recreado mi todo en un santo de madera, en una capilla abandonada para así apartarme de la sinceridad de mis necesidades.
Es vergüenza, por cierto, lo que siento cuando las personas me miran, de cerca o de lejos. Vergüenza por mostrar lo que siento y lo que no. Todos son perfectos en sus vidas defectuosas, odio los recuerdos de mi altura estando abajo, pero amo mi insignificancia estando arriba, mostrándome como el más pequeño de los grandes para que estos se obliguen a mostrarme que estando arriba uno es grande.
¿Deseo tanto estar arriba? Impuro me siento en esta vida. Dolor al contemplar el tacto entre la gente siento, ya que, ¿Para qué arriba? Si abajo es donde el fruto es alimento y no donde no hay tierra con vida.
En fin, solo quiero ver a la persona que vea todo esto en mis ojos, y que ellos la vean sin las tediosas cadenas de ser la imagen astillada de un santo: Libertad.
(Escrito en conjunto con Felipe Torrents)
Pero ¿Por qué negarme a esto? Si con dolor contemplo lo imposible y la escarcha que recubre mi cuerpo es indomable, sintiendo cada gota de soledad en cada lágrima del cielo. Si tanto me golpea es porque quiero sentir un poco de su canto incompleto, recreado mi todo en un santo de madera, en una capilla abandonada para así apartarme de la sinceridad de mis necesidades.
Es vergüenza, por cierto, lo que siento cuando las personas me miran, de cerca o de lejos. Vergüenza por mostrar lo que siento y lo que no. Todos son perfectos en sus vidas defectuosas, odio los recuerdos de mi altura estando abajo, pero amo mi insignificancia estando arriba, mostrándome como el más pequeño de los grandes para que estos se obliguen a mostrarme que estando arriba uno es grande.
¿Deseo tanto estar arriba? Impuro me siento en esta vida. Dolor al contemplar el tacto entre la gente siento, ya que, ¿Para qué arriba? Si abajo es donde el fruto es alimento y no donde no hay tierra con vida.
En fin, solo quiero ver a la persona que vea todo esto en mis ojos, y que ellos la vean sin las tediosas cadenas de ser la imagen astillada de un santo: Libertad.
(Escrito en conjunto con Felipe Torrents)
Censura
Aprieto el bolígrafo con fuerza
Pero la tinta no sale
Destrozo el papel a puñaladas
Pero no sale
Se corta el viento
por el espadazo del tintero
Pero la tinta no sale
Es una pena
Iba a ser hermoso
lo que quería escribir
Pero la tinta no sale.
Pero la tinta no sale
Destrozo el papel a puñaladas
Pero no sale
Se corta el viento
por el espadazo del tintero
Pero la tinta no sale
Es una pena
Iba a ser hermoso
lo que quería escribir
Pero la tinta no sale.
Monedas cayendo
Déjame escuchar otra vez
como respiras así;
como si el sonido
recitara cercanía.
De esa manera
única
terríblemente inquietante
como si se escuchara
el caer de monedas
al suelo.
Y me verás
recorriendo el eco
en el reconfortante piso
buscando las monedas
que cayeron de tu voz.
como respiras así;
como si el sonido
recitara cercanía.
De esa manera
única
terríblemente inquietante
como si se escuchara
el caer de monedas
al suelo.
Y me verás
recorriendo el eco
en el reconfortante piso
buscando las monedas
que cayeron de tu voz.
Una pecera en el fondo del mar
Un sobresalto, uno y medio y todo lo demás
en esta pecera de cristales extranjeros
solo nosotros dos, Reflejo de mi despojo
y afuera el inmenso mar espera por mí
pero si rompo el diamante… te perderé a ti
a cambio de una inmensa soledad…
Como desearía que fueras real
que del otro lado del espejo te estés burlando de mí
en esta pecera de cristales extranjeros
solo nosotros dos, Reflejo de mi despojo
y afuera el inmenso mar espera por mí
pero si rompo el diamante… te perderé a ti
a cambio de una inmensa soledad…
Como desearía que fueras real
que del otro lado del espejo te estés burlando de mí
Ironía de un sentimiento
Si entre las profundas grietas de mi espíritu
corre el elixir incontrolable del encanto
suave; en su nítida y viva pureza
se entrelaza con las notas de mi canto
Capaz de arder cual llanto de niña,
cual viento vasco en campos sin vida
pero siendo sereno, como la lluvia pasiva
que limpia al ciervo de su prisa altiva
Me despedaza y me lleva al mismo cielo
trazando la curva en la Venus,
el informal modesto en mi canto.
siembran en mí el paso del tiempo
y pasan los días como minutos calvos
rugiendo una letanía antes de ir
y golpeando un bombo blanco
pero, aún así, me sigo preguntando
¿Por qué nunca puedo dormir?
¿Por qué siento este frío pesado?
corre el elixir incontrolable del encanto
suave; en su nítida y viva pureza
se entrelaza con las notas de mi canto
Capaz de arder cual llanto de niña,
cual viento vasco en campos sin vida
pero siendo sereno, como la lluvia pasiva
que limpia al ciervo de su prisa altiva
Me despedaza y me lleva al mismo cielo
trazando la curva en la Venus,
el informal modesto en mi canto.
siembran en mí el paso del tiempo
y pasan los días como minutos calvos
rugiendo una letanía antes de ir
y golpeando un bombo blanco
pero, aún así, me sigo preguntando
¿Por qué nunca puedo dormir?
¿Por qué siento este frío pesado?
Somos (Descripción de mi realidad)
Yo, soy el crepitar de las brasas en una noche de luna tranquila.
Tu, eres el viento fresco de la sonrisa más secreta.
Él, es el lapso entre una antagonía y una similitud.
Nosotros, somos el conjugar de los olvidos y los recuerdos.
Vosotros, sois el despertar de la tradición más arcaica.
Ellos, son la definición del los encuentros con eclipses sin luna.
Roma
La ciudad arde
como Roma
de noche arde
en luces de fuego y alma
en asfalto y tierra
como Roma
arde de pasión y llantos
y los corazones rotos
descansan después de tanto…
Siento el fuego
de mi Roma delirante
pero de tanto fuego
me tiembla el cuerpo
mi Roma arde
y yo me congelo
como Roma
de noche arde
en luces de fuego y alma
en asfalto y tierra
como Roma
arde de pasión y llantos
y los corazones rotos
descansan después de tanto…
Siento el fuego
de mi Roma delirante
pero de tanto fuego
me tiembla el cuerpo
mi Roma arde
y yo me congelo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)